
En 2012 surge la iniciativa Seguridad con Justicia creada por el Instituto Republicano Internacional (IRI). Esta iniciativa tiene como propósito trabajar con sociedad civil, academia, iniciativa privada, políticos y autoridades de gobierno de todos los niveles, para fortalecer y comunicar los beneficios del Sistema de Justicia Penal Acusatorio. De 2012 a 2016 facilitamos la generación de sinergias e impulsamos la activación de la participación ciudadana en los estados de Nuevo León e Hidalgo. Durante ese periodo se identificó la necesidad de fortalecer el conocimiento sobre la Justicia Alternativa e informar acerca de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC) y la Justicia Restaurativa entre la ciudadanía.
ACTORES

¿QUÉ ES?
Un programa que busca fortalecer la confianza en el Sistema de Justicia Penal enfocado en el uso de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC).
¿COMO?
En colaboración con RENACE ABP se realizarán capacitaciones y estrategias de difusión en 15 estados.identificó la necesidad de fortalecer el conocimiento sobre la Justicia Alternativa e informar acerca de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC) y la Justicia Restaurativa entre la ciudadanía.
MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
En el Nuevo Sistema de Justicia Penal no siempre es necesario llegar a juicio. Los MASC son formas que facilitan la impartición de justicia.
Se utilizan cuando existen conflictos en los ámbitos: mercantiles, familiares, vecinales y civiles. Mediante mecanismos como la mediación, conciliación y junta restaurativa; los ciudadanos obtienen justicia de forma más rápida, sencilla y a menor costo. Identificó la necesidad de fortalecer el conocimiento sobre la Justicia Alternativa e informar acerca de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC) y la Justicia Restaurativa entre la ciudadanía.
¿DÓNDE?

EJES DE ACCIÓN

Talleres Justicia
Dar a conocer el uso de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.

Talleres de Comunicación
En estos talleres se darán herramientas para la generación de estrategias de comunicación y coaliciones entre actores locales, para informar a la ciudadanía de manera sencilla sobre el Sistema de Justicia Penal y los MASC.

Estrategias de Difusión
Se utilizarán las estrategias de difusión para informar a la ciudadanía en cada estado según su contexto local.
OBJETIVOS

Taller “Otra Justicia es Posible”
Otorgar a los participantes conocimientos que amplíen su horizonte sobre la Justicia y sensibilizar sobre los nuevos enfoques de Justicia en México a través de procesos de reflexión individual.
y colectiva.



2 horas
1.- ¿Qué es la Justicia Alternativa
en contraste?
2.- Identificación de la Justicia Alternativa
3.- Aplicación de la Justicia Alternativa
50 personas máx.

Taller “Introducción al Sistema de Justicia Penal
y a la Justicia Alternativa”
Fortalecer la confianza en el Sistema de Justicia Penal, enfocado en el uso de los MASC y sensibilizar a los participantes sobre los nuevos enfoques de Justicia en México a través de procesos de reflexión individual y colectiva; dirigido a estudiantes, autoridades de gobierno, iniciativa privada y organizaciones de la sociedad civil.



9 horas
1. Necesidad de un Nuevo
Sistema de Justicia Penal.
2. MASC.
3. Soluciones Alternas.
4. MASC y Justicia Restaurativa en el
Sistema Integral de Justicia Penal
para Adolescentes.
40 personas máx.

Taller “ El Nuevo Sistema de Justicia Penal y
Justicia Restaurativa”
Dar a conocer los contenidos básicos de la reforma al Sistema de Justicia Penal en México, con enfoque restaurativo en los Mecanismos Alternativos nativos de Solución de Controversias y comprenderán los objetivos e importancia en sus diversos ámbitos de aplicación: penal, adolescentes y comunitario.



25 horas
1. Rerforma Penal.
2. Justicia Restaurativa.
3. Justicia Alternativa.
4. Justicia para Adolescentes.
40 personas máx.
